LOS ANGELES DÍA 4º: SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2010
Esa mañana despertamos tempranito en el hotel Hilton Garden Inn de el Segundo, muy cerquita del aeropuerto, ya que la hora prevista de llegada a Los Angeles eran las 00:15 y entre recoger el equipaje y el coche nos iban a dar las mil. La habitación muy buena y genial de precio.
Tempranito ya metimos las maletas en el coche ya que las siguientes noches las pasaríamos en un hostel de Hollywood y nos pusimos rumbo al Downtown.
.jpg)
.jpg)
La primera impresión de conducir semejante bicho fue muy fuerte. Una de mis amigas lo llevó desde el aeropuerto al hotel y al día siguiente me pidió que lo llevara yo, ya que el año pasado ya había conducido por tierras americanas, pero la verdad es que esto no tenía nada que ver con el año pasado. El coche era el doble de grande, doble de tráfico, de carriles. La primera hora estaba azul conduciendo. Después ya como si nada.
El Pueblo de Los Angeles me da una sensación tan extraña. Es como si te trasladaras a Mejico en una época antigua. Choca ver el downtwon con sus rascacielos y al lado un mundo completamente diferente.
La mañana que lo visitamos estaban un montón de niños haciendo la primera comunión y no veais los trajes que llevaban. Madre de Dios...
.jpg)
Allí mismo, en información nos dijeron que los fines de semana hay unos autobuses que por 25 centavos hacen recorridos turísticos por diferentes zonas de Los Angeles. Nosotras nos decidimos ya por el Downtown. La primera parada fué Pershing Square.
Paramos ahí para ir a ver la zona de teatros Broadway. Que depresión de sitio. Una decadencia que mete miedo. Los teatros abandonados.En su época debió ser algo parecido a la zona de teatros de Nueva York. Ahora mismo es una zona muy cutre, con un ambiente que no me pareció muy seguro y hasta alguno de los bajos de los teatros han sido convertidos en tiendas de camisetas cutres, tiendas horteras de vestidos de novia.
Aqui el Palace Theatre donde se rodó una escena del video de Thriller. Está en un estado decadente de todo.
Dimos un paseito y volvimos a coger el bus en Pershing Square, un buen paseo pasando por sitios emblemáticos como el Staples Center, Japantown etc. Siguiente parada Walt Disney Hall.
Es un edificio impresionante, diseñado por Frank Gehry, el mismo que el del museo Guggenheim de Bilbao. Ahí toca la Filarmónica de Los Angeles. Nos colamos por una puerta y resulta que estaba cerrado ya que celebraban la graduación de los alumnos de un Instituto. Un vigilante muy amablemente por cierto nos invitó a salir y volver el lunes. Por lo menos lo vimos por dentro.
auditorios más grandes de los Estados Unidos y donde hasta hace poco se hacían la
entrega de los Oscar.
Seguimos caminando hasta llegar a la Catedral de Nuestra Señora de Los Angeles, diseñada por el español Rafael Moneo.
En su interior se encuentra la tumba de Grerogy Peck.
City Hall
Volvimos andando hasta el Pueblo de Los Angeles hasta La Placita. Allí hay una iglesia pequeñaja y un sitio cubierto donde celebran fiestas al más puro estilo mexicano.
Muy cerquita del Pueblo de Los Angeles se encuentra Chinatown. He de decir que no me gustó nada de nada. No tiene nada que ver con el de Nueva York o San Francisco.
Dimos un paseito y nos volvimos al coche. Dimos otro paseito para salir del Downtown.
Nuestra próxima parada sería Santa Monica. Nos llevó muchísimo tiempo llegar, ya que las distancias en Los Angeles son grandes y el tráfico tiene tela. Estuvimos en una autopista de no sé cuantos carriles parados en caravana. Tras un buen rato de coche al fin llegamos.
Santa Monica me ha encantado. Muchísima vida. El embarcadero lleno de sitios para comer y un pequeño parque de atracciones sobre el mar. Ese sitio tiene muchísima vida. Ya era tarde y comimos en el Pier.
Después nos fuimos a la famosa noria y acto seguido nos fuimos a mojar los pies a la playa y a perseguir a un vigilante de la playa para hacernos una fotito con él.
Lo de mojar los pies en el Pacífico al final se convirtió en una mojadura gracias a una ola que me puso pingando. Con los pantalones todavía mojados nos fuimos a Third Street Promenade, una calle llena de tiendas y de vida. Preciosa con un ambientazo increible, adivinos, cantantes, bailarines.
Aún nos quedaba otra playa por visitar Venice Beach. Otra playa con muchísima gente, pero Santa Monica me pareció como más familiar. En Venice hay un paseo con puestos de todo tipo, ropa, comida, puestitos ambulantes, bailarines callejeros etc.
Ya era tarde y aún queríamos ir a Carroll Avenue. De camino pasamos por Marina del Rey y su puerto deportivo. Nos llevó bastante tiempo llegar a nuestro destino final ya que las distancias otra vez eran enormes, pero mereció la pena y mucho.
Carroll Avenue es una calle de casa victorianas algunas de ellas muy famosas, como la casa de EmbrujadasO la casa del video de Thriller
Tiene que ser una maravilla vivir en un sitio así.
Ya era bastante tarde y nos dirigimos a Hollywood ya que teníamos que hacer el check in en el hostel Orange Drive Manor Hostel, un sitio muy bien situado y muy bien de precio. Esta casa en su día perteneció a Marilyn Monroe y Gary Cooper entre otros famosos.
Soltamos las maletas y nos fuimos a Hollywood Boulevar, la idea era dar un paseo de paso que ibamos a cenar. Era sabado por la noche y estaba repleto de gente.
Al ladito del Teatro Chino, nos encontramos con esta damisela en Madam Tussauds
Mi centro comercial favorito en Los Angeles, Hollywood & Highland, maravilloso
Cenamos en Greco's, local situado casi enfrente del Teatro Kodak, raciones muy grandes y muy bien de precio, la pizza típica americana.
Después de cenar paseito de paso al hostel, donde teníamos aparcado el coche.
Teatro Kodak, donde actualmente se realiza la entrega de los Oscar
Aún nos quedaban algunas fuerzas y decidimos acercarnos al Observatorio Griffith para ver las vistas de la ciudad, pero entre que era sábado por la noche con bastante tráfico y que nos perdimos, cuando llegamos ya había cerrado, así que nos volvimos al hostel. En ese momento ya sí que estabamos realmente cansadas. Había sido un día muy largo y el siguiente lo sería aún más. Duchita y a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario